santiago en llamas 6 enero 2014

SANTIAGO EN LLAMAS

miércoles, 24 de marzo de 2010

DECLARACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LA RM FRENTE A LA DESIGNACIÓN DE LA NUEVA AUTORIDAD REGIONAL



Frente a la catástrofe social, política y económica que ha significado el terremoto para el país, los funcionarios de la Región Metropolitana, establecen su compromiso ético con la labor de Estado para reestablecer al más breve plazo, la provisión de educación de calidad para niños y niñas de la Región, considerando que las condiciones de inequidad ya existentes no pueden ser agudizadas por este desastre natural.
Empeñados en lo anterior, es que concordamos con el criterio del Ministro Joaquín Lavín y del Subsecretario Fernando Rojas en cuanto a reconocer, en la carrera funcionaria, la fuente de experiencia y méritos que permite a uno de nuestros colegas asumir esta importante responsabilidad de gestión.
La decisión adoptada, al investir a uno de nuestros colegas de la más alta jerarquía, da respuesta a un planteamiento reiterado de nuestra organización gremial al insistir que son las instituciones del Estado las que constituyen un sistema orgánico, basado en el Derecho Administrativo, capaz de actuar de manera eficaz ante situaciones de crisis, como contraparte a la ausencia de gestión como ha ocurrido con la instalación contingente de autoridades neófitas en estos temas.
Los funcionarios públicos que constituyen la carrera funcionaria son conocedores de sus respectivas materias, madurez que le otorga la experiencia y los procesos de capacitación a que han sido sometidos a lo largo de su trayectoria funcionaria, los motiva la vocación pública, pues han decidido entregar su trayectoria funcionaria a las tareas de Estado.
La decisión adoptada nos comienza a demostrar que se comprende que las políticas públicas tienen fuertes mecanismos que traspasan la contingencia de un gobierno a otro y que se está en el buen sentido de transformar a la Administración Pública en un verdadero Servicio Civil, basado en la responsabilidad social y probidad que los define. Evidenciamos por tanto, un posible cambio de paradigma con este criterio, lo cual creemos que va por el camino correcto y debería reproducirse en el resto de la estructura del sistema ante los demás nombramientos que deba realizarse en la estructura jerárquica. Constituye una buena señal para avanzar en una Política por Recursos Humanos de Estado para designar las responsabilidades de gestión.
En consecuencia, avalamos la designación hecha por el Jefe de Servicio, al reconocer en esta región a Fernando Concha Grabinger como uno de los funcionarios que ostentan la más alta jerarquía y la auténtica autoridad reconocida por los funcionarios para dar repuestas eficaces a las demandantes tareas de Estado propuestas por la autoridad.
Sin embargo, nos llama la atención que ante la apremiante situación que vive el país, estos nombramientos se hagan en calidad de suplente lo que indicaría que a poco andar en los acuerdos y nuevos impulsos de la gestión deba llegar una nueva jefatura lo que, sin duda, frenaría las acciones emprendidas. En consecuencia, aspiramos que el nombramiento se haga en calidad de titular para hacerlo sustentable en el tiempo y demostrar que los trabajadores públicos, como funcionarios de Estado, con su compromiso y dedicación, pueden dar respuestas eficaces a los lineamientos de las autoridades en ejercicio.

ACUERDOS REUNIÓN COREME 19 MARZO 2010

En reunión ordinaria de coordinación, los Dirigentes de la RM, agradecimos la visita del Secretario Ministerial de Educación (Suplente) de la RM, Señor Fernando Concha Grabinger, atendiendo a la invitación que se le hiciera para conversar con los dirigentes de la RM. En esta reunión que la caracterizó las buenas relaciones y manifestaciones mutuas de buenas intenciones, se abordaron los principales temas contingentes que afectan a los trabajadores de la RM. Es por esto que hemos decidido informar a la comunidad funcionaria los siguientes temas abordados con él:
1. Reponer la agenda de temas pendientes que son de interés para los funcionarios de la región.
2. Revisar los nombramientos de las autoridades provinciales bajo el criterio de reconocimiento a la carrera funcionaria tal como se ha procedido a nivel regional. Particularmente la situación del Departamento Provincial Oriente en donde los Dirigentes Locales le representaron in extenso las situaciones de conflicto a que se ven sometidos regularmente por la actual jefatura en ejercicio.
3. Acoger la propuesta del Seremi Fernando Concha de constituir de manera participativa un equipo de gestión, constituido con funcionarios de las distintas unidades de trabajo, para levantar la información y definir los problemas de las unidades de trabajo, proponiendo las posibles soluciones de tal manera que la autoridad regional, a través de la línea de mando institucional, ejecute las acciones que se decidan.
4. Para conocimiento y difusión, les saluda atentamente

No hay comentarios: