santiago en llamas 6 enero 2014

SANTIAGO EN LLAMAS

miércoles, 22 de junio de 2011

EXPULSIÓN DE FUNCIONARIOS EN REUNIÓN CON SUBSECRETARIO ROJAS

Estimad@s funcionari@s:


Como es conocido por todos y todas ustedes, el día viernes 17 recién pasado, hubo un reunión de algunos directores de establecimientos educacionales de las comunas de la Provincial Poniente en el Auditorio del subterráneo. Sabrán ustedes también que a esta reunión asistió el Sr. Fernando Rojas Ochagavía. Sabrán ustedes también, que paralelamente se realizaba una reunión de trabajo de ANDIME R.M. con el Directorio Nacional de ANDIME en el mismo subterráneo para tratar temas propios de las demandas de nuestros asociados, en la sala del gremio.


Se habrán dado cuenta también, que hubo un amplio despliegue de seguridad, con carabineros de civil y uniformados, salidas alternativas para el Subsecretario, etc.


¿Por qué lo exponemos?


Porque en esa reunión con el Subsecretario, aparentemente, hubo un temario acerca de políticas educativas “secretas”. Luego que los funcionarios de esta Seremía participaron en la convocatoria a los Establecimientos, y que estaban en la reunión sintiéndose parte de la actividad porque fueron invitados por sus propias jefaturas, fueron sacados de la salas sin argumentos.


¿Qué fue tratado en esta reunión, tan secreta, que requirió tanto resguardo?



No es aporte generar un clima paranoico.


Como gremio rechazamos el clima paranoico y de desconfianza que se logró con estas acciones que atentan contra la búsqueda de un clima de cooperación y confianza. No permitiremos que nuestros funcionarios sean agredidos en su quehacer, ellos merecen todo el respeto y consideración, son profesionales y administrativos de la institución y como tal deben ser tratados. Ha sido un trato que vulnera nuestros derechos de trabajadores del Mineduc, más aún cuando son los Supervisores Técnicos Pedagógicos, quienes deben dar a conocer los lineamientos ministeriales, toda vez que las políticas bajan a través de ellos a los distintos actores. Somos funcionarios del Estado y no del Gobierno de turno.


La actual gestión sigue con altos niveles de descoordinación interna respondiendo ante las legítimas demandas de los distintos actores educativos, entre los que nos encontramos los funcionarios, con un verdadero e inédito Estado Gendarme al interior de nuestras dependencias. No hemos sido los dirigentes los que no cumplimos nuestros compromisos contraídos. En la acción gremial existen códigos que son parte esencial de nuestro accionar.


La falta de cumplimiento a los compromisos contraídos viene desde la autoridad. Fue el mismo primer mandatario que, en su calidad de candidato, se comprometió por escrito que no se exonerarían trabajadores del Estado: primera promesa no cumplida. Ante esta situación de descalificación y falta de valor que ha ido adquiriendo el lenguaje, a la gente no le ha quedado otra alternativa que la movilización y a la autoridad la paranoia y la desconfianza, como resultado: la represión.


Situaciones como estas, están lejos de dar respuesta a la demanda que los estudiantes y la gente hace suyo, respecto a los problemas de la Educación en Chile.


Sólo se demuestra una vez más, que en lugar de resolver con acciones concretas, tales como calendario de reparaciones en establecimientos dañados por el terremoto, implementación de establecimientos T.P., pase escolar, etc., se toman medidas que agudizan la situación, eludiendo los problemas de fondo, respondiendo con represión y acciones distractoras de la legítima movilización de los estudiantes, tal como hoy la autoridad instruye a los funcionarios para buscar establecimientos dispuestos a impartir clases en una abierta provocación y acción de “rompehuelgas”.


Sin duda no es formativo promover este caos, en lugar de proponer de soluciones concretas a la demanda de los más de 600 Establecimientos que se encuentran movilizados.


Cada uno sacará sus conclusiones


Saludos cordiales, DIRIGENTES SECREDUC, CENTRO Y PONIENTE


No hay comentarios: