santiago en llamas 6 enero 2014

SANTIAGO EN LLAMAS

jueves, 22 de marzo de 2012

MANIFIESTA DESACUERDO CON INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EXPERIMENTAL Y PROPONE CONTINUAR CONVERSACIONES.


Señor
Jefe Nacional de Inspección
Yasser Nazal
Presente


De nuestra Consideración:

En función del mecanismo determinado por la coordinación Nacional de Subvenciones, avalado por las instancias Regionales de Subvenciones, para definir, mediante evaluaciones adicionales a las precalificaciones establecidas en la normativa, quiénes serían los inspectores beneficiados con aumentos de grados (4 personas a grado 13) de un total de 12 Inspectores, planteamos lo siguiente:
1.      Considerando que nuestra propuesta dice más bien relación con una nivelación colectiva de los profesionales del área de inspección, en el entendido que “a igual función, igual grado”, nos asiste la convicción de que una alternativa como la propuesta  lesiona, sin lugar a dudas,  el espíritu de nuestras reivindicaciones, generaría conflictos y, más grave todavía, sentaría las bases para una discriminación subjetiva respecto de nuestras capacidades.
2.      Entendiendo que el compromiso asumido por el Ex ministro, señor Joaquín Lavín, en Asamblea Nacional de Andime de Abril del 2010, y el actual Subsecretario Rojas, sobre la “nivelación de grados para los inspectores”, no fueron sólo palabras y que dicho ofrecimiento no puede ser borrado o ignorado tan fácilmente.
3.      En relación al punto anterior, hacemos referencia de Autoridades como SEREMI y Jefes Provinciales, quienes en su momento avalaron formalmente esta petición dando visto bueno a la nivelación de grado (Grado 12 E.U.S.). Sin embargo esta fue denegada por la Autoridad competente. Dejamos procedente que esta solicitud viene de años anteriores y que en ningún caso representa un simple capricho.
4.      Creemos firmemente que las metas alcanzadas durante el 2011, reconocidas por la máxima autoridad de nuestro Ministerio, avalan un trabajo altamente profesional en el que todos, en distintos momentos, hemos estado dispuestos a realizar tareas más allá de la media establecida por la autoridad.
5.      Nos parece que, a partir del análisis presupuestario, están las condiciones para recurrir a estos recursos mediante la re destinación de los mismos o derechamente mediante una modificación presupuestaria que se materialice antes de producirse el traspaso a la superintendencia. Cabe recordar que los montos comprometidos para el 2012 son mayores que los del 2011, por medio del Programa 21, sub-título 21.
6.      Creemos necesario y oportuno no concluir del todo estas negociaciones y concretar la nivelación general de grado a los Inspectores, redundando que dicha nivelación en su momento fue respaldada por las Autoridades antes mencionadas.
7.      Finalmente queremos hacer presente nuestro compromiso con tan magna e importante tarea: que es resguardar los recursos públicos del Estado, a través de una futura Agencia de Calidad y Superintendencia de la Educación, las cuales representarían un fuerte compromiso con la educación del país y por consiguiente con las prioridades gubernamentales.
Sin otro particular,




HUGO MORALES VERA
PRESIDENTE ANDIME PROVINCIAL SECREDUC RM




*ALEJANDRO VALENZUELA FUICA
SECRETARIO ANDIME PROVINCIAL SECREDUC RM





GLORIA JARA ZUBICUETA
TESORERA ANDIME PROVINCIAL SECREDUC RM






*XIMENA SILVA MILLAN
PRESIDENTA ANDIME PROVINCIAL TALAGANTE





*RAMÓN FLORES NACARATTE
PRESIDENTE ANDIME PROVINCIAL PONIENTE





*LORENA HERRERA HAUPT
TESORERA ANDIME PROVINCIAL PONIENTE



*JORGE BOZA FLORES
PRESIDENTE ANDIME PROVINCIAL CENTRO


CC. ARCHIVO ANDIME SECREDUC RM
Manuel José Casanueva
Juan Antonio Abarca
Magdalena Kuzmanich Ávila
Marisa Tima Pecchi
Andime Nacional


 
 

No hay comentarios: