PRIMER PRONUNCIAMIENTO DEL NUEVO
DIRECTORIO NACIONAL DE ANDIME RESPECTO A LA IMPLEMENTACION DE LA SUPERINTENDENCIA
Santiago, 2 de agosto de 2012
Estimados y estimadas
colegas:
En lo relativo a la implementación de la Ley 20.529, que crea la
Superintendencia de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación -instituciones que no contribuyen a resolver la
crisis de la educación del país, pues es más de lo mismo del sistema
educacional instalado en los años 80-, y cuyo desarrollo se ha materializado en
los últimos actos ocurridos, que a continuación se detallan:
·
El nombramiento “provisional y transitorio” como Superintendente
de Educación del señor Manuel Casanueva de Landa, a contar del 27 de junio
pasado.
·
El llamado a concurso de provisión de cargos, que comenzaron
con el Concurso Interno para funciones
administrativas y auxiliares a contrata, que se encuentra en proceso de
desarrollo.
·
Los avisos de traspaso de funcionarios desde el MINEDUC a la
Superintendencia.
Ante lo ocurrido y respecto a
otros asuntos de importancia crucial para la institucionalidad del Mineduc y
sus personas, este Directorio Nacional comunica que:
Ha solicitado reunión
con el Ministro y el Superintendente, las que forman parte de la agenda que
hemos comenzado a implementar en este nuevo período del Directorio Nacional.
Nos moviliza la creciente
disminución de las atribuciones y potestades del Mineduc, originadas con la
creación de las nuevas instituciones, que externalizan roles y funciones de
regulación y fiscalización, las que están tomando lugar sobre los cuantiosos recursos
públicos traspasados a sostenedores, así como la supervisión y el asesoramiento
técnico pedagógico de los colegios.
Los aspectos
jurídicos, financieros, pedagógicos y de
gestión administrativa involucrados en el actual proceso, no alteran las bases
jurídicas e institucionales de un modelo que requiere cambios estructurales,
como lo han reclamado los actores sociales y la mayoría de la Sociedad.
Este cuadro de
situación afecta a nuestros colegas del país, en particular, la urgente necesidad
de respetar en igualdad de derechos las solicitudes de funcionarios que desean quedarse
en el MINEDUC y no ser traspasados a la Superintendencia, pero han sido
discriminados en relación a otros, como ha ocurrido con colegas de la Región
Metropolitana, según lo señala el texto que se adjunta, así como en otros casos
similares en distintas regiones. No puede haber tal ejercicio de discrecionalidad
por parte de las autoridades.
El Directorio
Nacional hace suyo el rechazo expresado por nuestros colegas, y les hace llegar
nuestra más firme solidaridad y apoyo. Por lo mismo, estimamos altamente
necesario y urgente nos hagan llegar los antecedentes que se posean,
los que nos permitirán ser más eficientes y oportunos en afrontar su defensa y
representación.
Con
cálidos y fraternos saludos,
DIRECTORIO NACIONAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario