santiago en llamas 6 enero 2014

SANTIAGO EN LLAMAS

lunes, 18 de enero de 2010

PRIMERA ASAMBLEA GENERAL REGIÓN METROPOLITANA: DERROTERO A CORTO PLAZO

El lunes 18 de enero realizamos nuestra primera Asamblea General de ANDIME del año 2010, convocada por los Dirigentes de la RM (COREME) con una contundente respuesta de una gran mayoría de los socios provenientes de las distintas Provinciales de la región y, principalmente, de socios de la Secreduc, destacando la presencia, además, de nuestros colegas del Programa Chilecalifica y demás funcionarios en condición de contrata y honorarios.

La masiva presencia de nuestros socios constituye una señal clara de unidad ante la incertidumbre laboral que afecta a gran parte de nuestros asociados (contrata y planta) y, tanto o más, a nuestros colegas en condición de honorarios, todo esto producto de la actuación dilatoria de anteriores autoridades del propio MINEDUC, como de los resultados electorales del pasado domingo.

Esta Directiva Metropolitana, mandatada por la Asamblea General -en una muestra de resuelta unidad y movilización por parte de ésta -, viene en EXIGIR el cumplimiento de lo siguiente:

“tanto las autoridades vigentes como las nuevas autoridades que asuman los destinos del Ministerio de Educación, deben guardar absoluto respeto al Estado de Derecho Administrativo y, por lo tanto, la consecución de los procesos administrativos comprometidos que benefician a los funcionarios”.

En este sentido, apelamos a las actuales autoridades a hacer suyos los planteamientos de nuestra mandataria, Doña Michelle Bachelet Jeria, en el sentido que se “gobernará hasta el 11 de marzo”, traducido en las siguientes acciones:

  • el pago del bono a la totalidad de los profesionales que les corresponde;
  • el pronto cierre del Concurso de Promoción que se encuentra excedido en los plazos determinados en su propio cronograma, solicitando a la Contraloría General de la República, además, la agilización de los procedimientos asociados a la toma de razón;
  • proceder en el mes de febrero -dado lo precedentemente señalado, que permite liberar las vacantes de la planta del MINEDUC-, realizar el llamado al concurso público de provisión que logre la proporcionalidad 80/20 que mandata el Estatuto Administrativo[1];

  • ante la problemática que presentan las(os) funcionarias(os) de Chilecalifica y demás funcionarios honorarios de la SECREDUC, donde algunos contratos se extienden sólo hasta el 31 de marzo del presente año y otros no han sido renovados, solicitamos que sean insertados tanto en la propia SEREMÍA como en los Departamentos Provinciales de Educación, que precisan de personal con experticia, permitiendo cubrir los déficit de personal existentes en éstas;

Aspiramos que sean las actuales autoridades, aún en ejercicio, “quienes gobiernan hasta el 11 de marzo”, las que dicten las resoluciones pertinentes para incorporar el proceso administrativo del último concurso comprometido con esta organización gremial, de tal manera que, en el bien entendido de la continuidad del Derecho Administrativo, cualquiera sean las autoridades que se nombren en este Ministerio, solicitamos seguir adelante y concluir los procesos para ajustarse a lo indicado en el Estatuto Administrativo, en relación a las plantas del Ministerio para que un 80% de esos funcionarios, sean titulares. Recordemos que el primer encasillamiento en democracia fue promulgado por don Augusto Pinochet el año 1989 y ejecutado, en el año 1992, por el entonces Ministro de Educación, don Ricardo Lagos Escobar. Aspiramos que el mismo criterio y respeto al Derecho Administrativo sea aplicado por las nuevas autoridades entrantes.

Al Directorio de ANDIME NACIONAL y a la ANEF reiteramos la solicitud, ya de larga data, en relación a la pronta modificación del Estatuto Administrativo para permitir, a la brevedad, el encasillamiento del personal correspondiente a los estamentos de auxiliares y administrativos, a los cuales hace más de dos años se les ofreció un procedimiento de fácil tramitación para estos efectos y que, ad portas del ingreso del nuevo Gobierno, es perentoriamente exigido por nuestras bases.

Al nuevo Gobierno, que se inicia el 11 de marzo de 2010, precisamos, con claridad meridiana, que entendemos que éste debe nombrar cerca de 1.300 cargos de confianza política en los distintos niveles del sistema estatal, debiendo considerar, sin embargo, que deben tomar conciencia que los funcionarios que ejecutan las tareas institucionales, aquellos que han aquilatado a través de la experiencia y la capacitación el conocimiento en las distintas materias, son funcionarios de Estado pertenecientes al sistema regular de la dotación de personal. Éstos han sido sometidos a procesos técnicos de reclutamiento para ejecutar las políticas sectoriales del aparato estatal, tanto en su calidad de titulares como de personal a contrata. Esperamos que ellos sean mantenidos en el servicio, con el debido respeto a su calidad funcionaria propiciando un adecuado clima organizacional basado en la Ley del Nuevo Trato, puesto que son funcionarios del Estado, sin perjuicio de los gobiernos de turno.

Es por esta razón que los directorios que suscriben nos reuniremos con las nuevas autoridades, inmediatamente que éstas asuman; con el propósito de definir, de común acuerdo, la convivencia interna de las autoridades con los trabajadores y la organización que los agrupa, haciendo hincapié en la calidad de funcionarios de Estado al servicio de las políticas públicas definidas por la autoridad política elegida en las urnas para tal efecto.

Por la Coordinación Regional de Dirigentes de la Región Metropolitana, firman el presente documento,

HUGO MORALES VERA

PRESIDENTE ANDIME SECREDUC

VICTOR ARREDONDO GARCIA

SECRETARIO ANDIME SECREDUC R.M.

JUAN GALLARDO MUÑOZ

TESORERO ANDIME SECREDUC R.M.

JAIME OYARZÚN ROGEL

PRESIDENTE ANDIME STGO CENTRO

WILDA SAN MARTÍN LEYTON SECRETARIA ANDIME STGO CENTRO

SUSANA MUÑOZ VALENZUELA

TESORERA ANDIME SANTIAGO CENTRO

MARÍA INÉS TROMBERT OLEA PRESIDENTA ANDIME SANTIAGO NORTE

GLORIA ZANNI VIDAL

SECRETARIA ANDIME SANTIAGO NORTE

DAVID VÍLCHEZ FERNÁNDEZ

TESORERO ANDIME SANTIAGO NORTE

RODOLFO VILLARROEL MEZA

PRESIDENTE ANDIME C.P.E.I.P.

SOLEDAD RAMÍREZ OSORES SECRETARIA ANDIME C.P.E.I.P

CLARA ÁLVAREZ FARÍAS

TESORERA ANDIME C.P.E.I.P.

GUILLERMO VARAS SERRA PRESIDENTE ANDIME SANTIAGO SUR

ATILIO TOLEDO ARAVENA

SECRETARIO ANDIME SANTIAGO SUR

ROSA MARÍA EITEL ILLAR

PRESIDENTA ANDIME STGO ORIENTE

FABIOLA FARÍAS GONTUPIL

SECRETARIA ANDIME STGO ORIENTE

DANIEL CARRASCO GAETE

PRESIDENTE ANDIME CORDILLERA

ROLANDO GUTIÉRREZ MUÑOZ

SECRETARIO ANDIME CORDILLERA

GUILLERMO MEDINA GONZÁLEZ

PRESIDENTE ANDIME SAN CAMILO

JUAN TAPIA SANTIBÁÑEZ

ANDIME NIVEL CENTRAL

XIMENA SILVA MILLAN PRESIDENTA ANDIME TALAGANTE

ZUNILDA RÍOS GUERRERO

SECRETARIA ANDIME TALAGANTE

ROLANDO GUTIÉRREZ MUÑOZ

SECRETARIO ANDIME CORDILLERA

JUAN TAPIA SANTIBÁÑEZ

ANDIME NIVEL CENTRAL




[1] El número de funcionarios a contrata de una institución no podrá exceder de una cantidad equivalente al veinte por ciento del total de los cargos de la planta de personal de ésta. (Art. 10, inciso dos DFL 29/05. Estatuto Administrativo)

No hay comentarios: