santiago en llamas 6 enero 2014

SANTIAGO EN LLAMAS

viernes, 29 de octubre de 2010

HOY SE ENTREGÓ EN HACIENDA EL PLIEGO DE PETICIONES DEL SECTOR PÚBLICO



1. Reajuste de remuneraciones de 8.9%. Este cálculo se basó tanto en la inflación pasada (3.9% aprox.) como en el crecimiento del país (5% aprox.), incrementado en 1/3 para los trabajadores de más bajas remuneraciones.


Este pliego, contempla además, ingresos mínimos para la Administración Pública.


· Auxiliares: $280.000.


· Administrativos: $305.000.


· Técnicos: $330.000.


· Profesionales: $630.000.



Además, los siguientes aguinaldos, sin línea de corte:


· Navidad $ 60.500.


· Fiestas Patrias: $ 60.500.


· Escolaridad: $ 66.000, (desde los dos años de edad).


· Suplemento escolaridad: $55.000.


· Bono de vacaciones: $220.000.


· Aporte a los Servicios de Bienestar: $110.000.



2. Condiciones laborales y trabajo decente:


· Estabilidad en el empleo: desarrollo de un plan progresivo de traspaso de contratas a plantas, conforme se establece en el Estatuto Administrativo.


· Renovación automática de contratos.


· Proceso de regularización de personal a honorarios, para que se culmine en su contrato.


· Profundizar en la Carrera funcionaria.


· Homologar la base dee cálculo con las Fuerzas Armadas para la asignación de zonas extremas.



3. Incentivo al retiro:


· Reponerlo en forma permanente para todos los trabajadores públicos que tengan daño previsional.


· Que sean voluntarios (vale decir que no se obligue a acogerse a retiro si el trabajador no lo desea).


· Incorporar en este beneficio, a las personas que no se pudieron acoger a retiro en su debida oportunidad porque las pensiones de AFP eran extremadamente bajas, de tal forma que perdieron el beneficio.



4. Igualdad de género:


· Protección a la maternidad: extender este derecho a todas las mujeres trabajadoras, independiente de su forma contractual.


· Post natal de seis meses compartida, en que la mujer decida si comparte este derecho con el progenitor.


· Cobertura de Jardín infantil de los 2 a los 6 años de edad.


· Sanciones y fiscalización eficiente a salas cunas y jardines infantiles.



5. Relaciones laborales:


· Revisión y perfeccionamiento de la actual legislación respecto de acoso laboral.


· Implementación y seguimiento de medidas de apoyo frente a la violencia intrafamiliar.


· Fortalecimiento sindical femenino a través de la reposición del fondo de capacitación femenino.

No hay comentarios: