Compañeras y compañeros:
En el marco del proceso de renovación de contratas que todas las instituciones públicas anualmente realizan durante este mes de noviembre y dada la importancia que reviste para miles de funcionarios y funcionarias que, han sentido la amenaza de perder su fuente laboral, el Directorio Nacional de ANEF y sus asociaciones afiliadas, realizará un conjunto de acciones coordinadas y sistemáticas, en apoyo de la continuidad y estabilidad laboral de los funcionarios públicos y en rechazo de eventuales arbitrariedades y discriminaciones.
Para lo anterior informamos e instruimos a nuestras dirigentes y organizaciones bases lo siguiente:
1º.- Defender el principio de la profesionalización del empleo publico y que éste no puede ni debe ser una botín a repartirse entre quienes estén a cargo del Gobierno de Turno.
2º.- Por lo anterior, hemos reiterado ante el actual Gobierno nuestra demanda histórica y permanente, de regularizar y modernizar las actuales condiciones contractuales de empleos precarios y temporales (honorarios y contratas), transformándolos en empleos de planta.
3º.- Que tal como lo han señalado los Tribunales de Justicia, ningún trabajador de la administración publica puede ser separado de sus funciones o dejado sin trabajo, sin que exista una causal legal o administrativa que avale tal determinación, fundada en hechos concretos que justifiquen la cesación de servicios del funcionario respectivo.
4º.- Que, por lo anterior cada asociación deberá supervigilar y exigir que
5º.- Las Asociaciones Afiliadas deberán requerir de la autoridad competente, toda la información y antecedentes que se están considerando para la renovación de las contratas del personal de su institución, como asimismo, exigir instancias bipartitas para conocer, dialogar y defender el empleo de nuestros/as compañeros/as.
6º.- Además las asociaciones deberán informar oportunamente a este Directorio Nacional sobre aquellas situaciones que agotadas las instancias internas y acciones de negociación y presión respectivas, no han podido ser resueltas por ellas, a fin de articular los apoyos y respaldos necesarios y recurrir a autoridades superiores o a otras instancias según corresponda.
7º.- Conjuntamente con los esfuerzos desplegados por las Asociaciones, el Directorio Nacional de ANEF, esta realizando las gestiones para la pronta reinstalación de
Señalamos en forma categórica, que este retraso en la reanudación de Negociación Sectorial es responsabilidad de los representantes del Gobierno y de persistir éste, ANEF iniciará acciones de presión en torno a esta demanda.
8º.- Del mismo modo, el Directorio Nacional, ha requerido de las bancadas parlamentarias, que se tomen medidas y acuerdos que permitan que en su rol de fiscalización
9º.- Sin perjuicio de lo anterior, y en caso que la situación en su magnitud y gravedad lo amerite, realizaremos todas las acciones de carácter legal , judicial, sindical y político, tanto en el país como internacionalmente, destinadas a denunciar y a que se ponga fin a cualquier medida que vulnere el derecho al trabajo de las funcionarias y funcionarios públicos chilenos.
TODAS Y TODOS, EN DEFENSA DEL EMPLEO,
Y EL TRABAJO DECENTE,
DIRECTORIO NACIONAL
ANEF
No hay comentarios:
Publicar un comentario