Gobierno y funcionarios públicos difieren radicalmente en nivel de adhesión a paro
La movilización ha afectado la atención en el Registro Civil, Impuestos Internos, Aduanas, colegios municipalizados, consultorios y hospitales, entre otros servicios públicos.
Mientras la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) informó que convocaron a más del 95% de los 400 mil funcionarios del país, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, sostuvo que "con suerte" fueron el 10 u 11%.
La ANEF informó que adhirieron a la movilización todos los servicios públicos, incluidos los ministerios, el Registro Civil, Impuestos Internos, Aduanas, colegios municipalizados, consultorios y hospitales, donde hubo turnos éticos.
Por su parte, el ministro Hinzpeter sostuvo que "los principales servicios públicos han podido mantenerse atendiendo a los chilenos". Calificó además como "desafortunada" la movilización y remarcó que "no está dentro del marco de la ley".
Consultado sobre los masivos despidos en el sector –uno de los puntos que reclaman los manifestantes–, se limitó a señalar que "este año hemos creado cerca de 300 mil puestos de trabajo con salarios dignos (...) y ésa es la meta más importante de nuestro Gobierno".
Masiva concentración en Santiago
Durante esta jornada de paro, los funcionarios públicos realizaron manifestaciones en diferentes ciudades del país.
En Santiago se congregaron en la Plaza de Armas y luego marcharon hacia el sector de Plaza Italia, donde se realizó un masivo acto. Según las cifras oficiales entregadas por Carabineros, más de 20 mil personas en la capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario