

EL ROL DE LOS SUPERVISORES EDUCACIONALES DEL MINEDUC EN EL RESULTADO SIMCE
Desde el año 2008, el sistema de supervisión ha trabajado para que los establecimientos educacionales y sostenedores consoliden sus capacidades técnicas pedagógicas y de gestión institucional, fortaleciendo su autonomía y haciéndoles responsables por la calidad de la educación, con el fin de lograr mejorar el aprendizaje de los alumnos y alumnas
En el año 2009, la supervisión se focalizó en apoyar a los establecimientos educacionales y sostenedores en el trabajo de las metas de efectividad y aprendizajes en el subsector de lenguaje y comunicación y a partir del año 2010 en el subsector de matemáticas, así como también factores de gestión que aseguren una adecuada implementación de los planes de mejoramiento.
Durante estos años nuestra labor como supervisores/as fue acompañar y asesorar en el proceso la elaboración, ejecución y seguimiento de los planes de mejoramiento (Ley SEP) que se propuso cada establecimiento.
Frente a los resultados del SIMCE 2010, donde se anuncia que existe un aumento de + 9 puntos en lectura de 4º año básico, considerándose el mayor salto registrado en los últimos años, lo que disminuiría significativamente la brecha socioeconómica de los resultados. Por lo tanto, son los alumnos/as del nivel socioeconómico bajo y medio bajo (prioritarios) los que más suben (10 puntos)
Es en esta población educativa, en donde se ha focalizado la asesoría y apoyo de la supervisión, para que los establecimientos mejoren paulatinamente sus resultados.
Queremos destacar las acciones realizadas por cada supervisor y supervisora a través de las redes territoriales y en el acompañamiento sistemático a cada establecimiento educacional, en su implementación de la Ley SEP, lo que hoy se refleja en el resultado SIMCE 2010.
No podemos dejar pasar esta oportunidad para destacar la activa participación en estos logros de todos nuestros compañeros /as que fueron injustamente exonerados durante el año 2010 por su aporte profesional a la tarea de mejoramiento de los aprendizaje de los niños de Chile.
DIRECTORIOS PROVINCIALES DE ANDIME
REGIÓN METROPOLITANA
GLADYS ESCALONA SÁEZ
MARÍA TERESA VIDAL ARAYA
VILMA TAPIA GAJARDO
FABIOLA FARÍAS GONTUPIL
INGRID DUARTE VALDÉS
No hay comentarios:
Publicar un comentario