SEÑORA
LILÍ ORELL PADILLA
SECRETARIA MINISTERIAL DE EDUCACIÓN
REGIÓN METROPOLITANA
Entre los temas concordados con usted en reunión con nuestra Asociación, de fecha 1 de abril, se encuentra la planificación regional (punto 5 del documento de acuerdos), de la cual hemos tomado conocimiento. Con el propósito de informar a nuestros colegas y que cada uno de los funcionarios implicado en los objetivos propuestos por la autoridad sepan las acciones que deben realizar para alcanzarlas en los plazos propuestos, es que se hace necesario desagregar cada objetivo con las acciones que se deben realizar con sus respectivos responsables, a la brevedad posible, a juzgar por los plazos presentados.
Al respecto necesitamos que se despejen las siguientes dudas sobre la ejecución de dicha planificación, sobre todo porque el plazo para su logro se encuentra muy cercano (apenas dos meses):
1. Por lo que entendemos, todos los objetivos que dicen relación con la política docente y proyectos de ejecución en los establecimientos educacionales de la región, son objetivos conducidos desde el Nivel Nacional, la mayoría de los cuales deberían ser difundidos por supervisores de los Departamentos Provinciales, cuya tarea debería ser conducida en la región por el Depto. de Educación. La Política Docente, es una responsabilidad del CPEIP y a la Región sólo le compete realizar la difusión, que, por lo demás, siempre la ha hecho. Es por ello que necesitamos las instrucciones que han emanado o va a emitir ese departamento para comunicarlo a los socios.
2. Respecto a los cuatro objetivos que dicen relación con la gestión interna se hace necesario aclarar en todos ellos, quiénes serán los responsables de pautear su ejecución, así como también las unidades de trabajo implicadas, tanto como los funcionarios que aportarán en el logro de ellos.
3. Respecto al mejoramiento del clima organizacional se hace estrictamente necesario conocer los resultados de la encuesta aplicada por la autoridad, que se hace mención en la planificación, con los resultados de esta región para establecer en qué variables se aspira a mejorar en un 5% durante el año.
Por lo tardío del conocimiento de esta planificación y que a esta fecha del año, aún no es conocida por los funcionarios y que muchas de las variables contenidas aún no se han comunicado, queremos dejar establecido, a través del presente oficio que, sobre todo, aquellos objetivos que tienen como plazo el mes de junio del presente, se hace difícil su logro. Sólo la etapa de difusión y empoderamiento de quienes deban ejecutar las acciones requiere un plazo prudente para el buen resultado. Es por esto que sugerimos comunicar los detalles de esta planificación a la brevedad o en su defecto modificar los plazos de logro especialmente los que están fijados para junio del presente.
Es necesario aclarar también qué ocurre con la difusión de los sistemas PMG y los respectivos indicadores PMG 2011 que derivan de ellos. Nada sabemos aún. Por ejemplo, tenemos conocimiento del sistema PMG de “Descentralización” y el Mineduc aún no lo da a conocer, ni siquiera a los Jefes de Planificación que se reunieron la semana pasada.
Esperando respuesta a nuestros planteamientos, le saludan
DIRECTORIOS PROVINCIALES DE ANDIME
REGIÓN METROPOLITANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario